PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA
1. Tener una idea clara
Lo primero que debes tener en cuenta es que tu emprendimiento sirva como la solución a un problema, para esto, tendrás que definir a tu buyer persona (comprador ideal) y crear un plan de producto y de marketing para poder llegar a él.
Planteate estas preguntas para formalizar tu emprendimiento:
- ¿Mi producto o servicio cubre una necesidad en el mercado?
- ¿Cuál es el mercado potencial al que me dirijo?
- ¿Cuál es mi cliente objetivo?
- ¿Qué ventaja tengo con respecto a la competencia?
2. Identificar el tipo de sociedad que se desea registrar
Hoy en día puedes recibir asesoría gratuita de la Cámara de Comercio de tu ciudad para respondera este interrogante, pero aquí te dejamos la definición de los tipos de sociedades:
- Como persona natural: Aplica a los comerciantes que ejercen sus actividades de manera habitual y profesional. Esta persona asume por sí misma los derechos y obligaciones de la actividad comercial que ejerce.
- Como persona jurídica: Aplica a una persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones.
- Como establecimiento de comercio: Aplica para el conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar los fines de una empresa. Una persona natural o jurídica podrá contar con varios establecimientos de comercio.
Clasificación de las empresas jurídicas
- Sociedad por Acciones Simplificada
- Sociedad Limitada
- Sociedad Anónima
- Sociedad Colectiva
- Sociedad Comandita Simple
- Sociedad Comandita por Acciones
- Empresa Asociativa de trabajo
- Empresa Unipersonal
Sí necesitas mayor asesoría sobre estos terminos puedes comunciarte con nosotros y con gusto te responderemos de forma gratuita. Clic aquí
3. Realizar los registros para formalizar
- Verificar la disponibilidad del nombre de la empresa en la Cámara de Comercio a través de la pestaña Consultar Homonimia.
- Presentación del acta de constitución y los estatutos de la sociedad en una notaría. (Sí deseas crear a una persona jurídica)
- Firmar escritura pública de constitución de la sociedad y obtener copias. (Sí deseas crear a una persona jurídica)
- Inscribir la sociedad y el establecimiento de comercio en el registro mercantil (en la Cámara de Comercio). Se te otorgará el certificado que acredita la existencia y representación legal. (Aplica para Jurídicas y Naturales)
- Tramitar el registro Mercantil y obtención del RUT.
- Inscribir libros de comercio ante la Cámara de Comercio. (Sí deseas crear a una persona jurídica)
- Apertura de cuenta bancaria, si eres persona natural puedes seguir usando tu cuenta de ahorros.
- Emisión de facturas y nominas electrónicas. (Sí aplicas)
4. Conforma tu equipo contable
- Un equipo especializado en manejar los ingresos y egresos de tu empresa será tu aliado para tener un negocio sostenible y escalable. En Legalite contamos para ti con un servicio de asesoría contable a un precio asequible para quienes inician en el mundo empresarial