fbpx Skip to content

IMPLEMENTACIÓN DE NIFF

PRIMERO. DEL ALCANCE: Asesorar al CONTRATANTE en el cumplimiento de las obligaciones tributarias consagradas en el estatuto tributario.

SEGUNDO.ACTIVIDADES: Las actividades específicas para el servicio de BPO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – ACNF son las siguientes:

ACTIVIDADES GENERALES

1

MANEJO DE DOCUMENTOS POR PLATAFORMA

Si la información que produce el CONTRATANTE esta digitalizada o este la digitaliza, se le habilitará un espacio en la nube para que toda la información sea archivada en este espacio exclusivo y confidencial para el CONTRATANTE.

2

SOFTWARE CONTABLE DE LEGALITE

Se digitará la información en el Software NIIF® Propiedad del Grupo Legalite.

3

INFORME DE MEJORAMIENTO

Se realizará un Informe de Mejoramiento en el que se le comunicará al CONTRATANTE información con carácter de confidencial

4

ASESORES DIRECTOS

Se le asignará al CONTRATANTE un Asesor Contable y un Auxiliar Contable, quienes realizarán la tercerización de la Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera.

5

ASESORÍA TELEFÓNICA Y VIRTUAL

Se dará soporte por medios telemáticos al CONTRATANTE y/o a la persona que autorizo el CONTRATANTE en el formato diligenciado por el CONTRATANTE al momento de firmar el contrato de prestación de servicios, o a quien autorice posteriormente el CONTRATANTE; Los medios telemáticos disponibles para dar soporte al contratante son: Teléfono fijo, Teléfono celular, correo electrónico, whatsapp, Telegram y Zoom.

6

ASESORIA PRESENCIAL A DOMICILIO:

Se podrá agendar visitas de asesores en las instalaciones del Contratante, previa solicitud por parte del CONTRATANTE, dichas visitas serán facturadas según la tabla precio de los servicios de la empresa, el cual se factura según el número de horas de atención y el nivel academico del consultor solicitado.

7

ACTUALIZACIÓN PERMANENTE

Todos los profesionales asignados al CONTRATANTE asistirán a un mínimo de seis (6) capacitaciones durante el año, con el objeto de mantenerse actualizados de todos los cambios que se hacen en la legislación colombiana, dos de estas capacitaciones serán abiertas al público y no tendrán un costo adicional para dos personas de la empresa CONTRATANTE mientras el contrato este vigente. 

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS IMPLEMENTACIÓN DE NIIF

  1. Inscripción y Validación de la Información de la empresa y de su Representante Legal debidamente autorizado por su Junta Directiva si fuera el caso.
  2. Caracterización de la situación actual en aspectos técnicos, administrativos, empresariales y financieros, y definición del escenario deseado una vez este ejecutado el proyecto.                    
  3. Definición del equipo de trabajo y conformación del Comité de Convergencia.
  4. Diagnóstico de las NIIF aplicables a la empresa
  5. Definición de Políticas contables de y su correlación con las NIIF
  6. Revisión de los procesos para la generación de la información contable
  7. Revisión de impactos en la estructura financiera de la empresa por la implementación de las NIIF.
  8. Preparación de las conciliaciones requeridas por las NIIF
  9. Elaboración del estado preliminar de la situación financiera de apertura
  10. Preparación de Balances de prueba
  11. Preparación del informe final de la adopción de las NIIF Pymes – Incluye balance de apertura, revelaciones e impacto generado. (Ver pasos para la obtención del Balance de Apertura en NIIF)
  12. Planteamiento de los cambios en los reportes de la administración necesarios para el logro de los nuevos requerimientos.
  13. Monitoreo de los ajustes en curso: conciliaciones, revelaciones, recomendaciones.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS ELBORACIÓN DE NIIF

  1. Obtener el Balance General bajo Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados locales a 31 de diciembre de 2015.
  2. Conocer y disponer de la NIIF para las PYMES.
  3. Identificar las políticas contables aplicadas bajo PCGA locales.
  4. Identificar las partidas y operaciones en las cuales hay diferencias en políticas contables.
  5. Definir y diseñar las políticas contables que se usarán bajo la NIIF para las PYMES (incluye exenciones y excepciones).
  6. Definir la aplicación de reglas específicas para la aplicación de excepciones obligatorias.
  7. Realizar el análisis de la información financiera y preparar Hoja de Trabajo para acumular ajustes y determinar saldos NIIF para las PYMES.
  8. Para cada cuenta o subcuenta, preparar planillas de conversión de acuerdo con el análisis de cada una de ellas.
  9. Reconocer operaciones o hechos económicos que deben ser activos o pasivos bajo la NIIF para las PYMES, pero que localmente no están incluidos.
  10. Eliminar las partidas que no cumplen los requisitos de ser activo o pasivo bajo la NIIF para las PYMES.
  11. Efectuar las reclasificaciones de partidas para ubicarlas según corresponda bajo la NIIF para las PYMES.
  12. Si la entidad va a utilizar alguna de las exenciones voluntarias, aplicar las políticas definidas para ello.
  13. Realizar las valoraciones de todas las partidas de acuerdo con lo establecido en la NIIF para las PYMES, especialmente en la Sección 35.
  14. Preparar cada ajuste en partida doble afectando Ganancias Acumuladas.
  15. Trasladar cada ajuste a la Hoja de Trabajo del Estado de Situación Financiera de Apertura.
  16. Realizar el cálculo y registro del impuesto diferido.
  17. Elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura detallado a máximo nivel de desagregación.
  18. Elaborar la conciliación del patrimonio entre el saldo bajo PCGA locales y el saldo bajo la NIIF para las PYMES.
  19. Elaborar la conciliación del resultado entre el saldo bajo PCGA locales y el saldo bajo la NIIF para las PYMES.
  20. Elaborar el Informe de Conversión.

OTRAS ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

RUT

Se actualizará el RUT del CONTRANTE cuanto este así lo solicite, el requisito para estos trámites es contar con una firma digital actualizada.

FIRMA DIGITAL

Se procederá a sacársele cita en la DIAN para la renovación de la firma digital cuando este llegue a su vencimiento.

Contacta a la oficina más cercana

DESCARGA NUESTRO PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Conéctate con la oficina más cercana a tu compañía

Dir. Carolina Castellanos

(+57) 318 350 7178

(+57) 321 355 0552

Dir. Mónica Alonso

(+57) 318 305 1515

Dir. Beronica Restrepo

(+57) 317 656 8555

Dir. Jairo Pulecio

(+57) 317 656 8551

Dir. Ruth Castellanos

(+57) 317 647 2953

Dir. Malka Pérez

(+57)  317 437 8458